Frecuentemente observamos que unas esponjas (las más grandes) absorben más cantidad de agua que otras (las más pequeñas), pero y ¿si queremos comparar esponjas de diferentes materiales?
- ¿Cuál absorbe más agua?
- ¿Cuál absorbe más por cada gramo de esponja?
- ¿Podremos demostrar que las esponjas del mismo material absorben más agua cuanto mayor tamaño tengan?
Vas a tener que responder a estas preguntas como un científico....midiendo, calculando, representando...
Estas son las medidas que hay que tomar:
Te puedes ayudar de esta tabla:
| 
nº | 
Esponjas (por ejemplo) | 
m1 
(g) | 
m2 
(g) | 
m3 
(g) | 
C | 
| 
1 | |||||
| 
2 | |||||
| 
3 | |||||
| 
4 | |||||
| 
5 | 
pequeña | ||||
| 
6 | 
mediana | ||||
| 
7 | 
grande | 
Tareas:
- Toma las medidas y construye la tabla. ¿Qué unidades tendrá C? ¿Qué significa C?
- Las tres últimas esponjas “parecen” del mismo material. Idea algún modo de comprobarlo. ¿Es verdad que cuanto más grande sea, más agua recoge? Demuestra tu afirmación.
- ¿Qué esponja es la más absorbente? ¿Qué esponja recoge más agua? ¿Son iguales las dos preguntas?
- Escribe dos hipótesis y demuestra cuál es la conclusión de cada una de ellas.
- Señala en toda la investigación todos los pasos del método científico.


 
