- Identificar reactivos y productos.
- Escribir la ecuación química que representa la reacción química que ha ocurrido, señalando el estado de agregación de cada sustancia: (s), (l), (g), (aq). En muchos casos aparee en el vídeo.
- Señala cuál/o cuáles de los indicadores siguientes nos han hecho pensar que se ha producido una transformación química y no una transformación física:
- Cambio de color
- Desprendimiento de gases
- Formación de un precipitado o turbidez
- Aparición de una llama o una explosión.
Bicarbonato de sodio y zumo de limón
Pasta de dientes para elefantes. Descomposición del agua oxigenada con yoduro de potasio.
Detección del dióxido de carbono de la respiración por dos procedimientos diferentes.
Proceso con yodo
Pastillas efervescentes en agua
Reacción redox con cinc y ácido clorhídrico
Proceso con el galio
Metal alcalino (sodio) en agua
Cubriendo con cobre un clavo
Deshidratación del azúcar con ácido sulfúrico
Reacción de precipitación del cloruro de plata
Reacción ácido base: Dióxido de carbono en agua comportándose como ácido.
Otra reacción ácido base
Reacción de desplazamiento: formación de cristales de plata (AgNO3 + Cu...)
Síntesis del nylon
Reacción quimioluminiscente
Reacción de sulfato de cobre con amoniaco (complejación)