En esta web nos ofrecen datos actuales (de ahora mismo) sobre el valor de muchas magnitudes que afectan al clima de Ciudad Real (capital).
Tarea 1: Investiga los datos ofrecidos y escribe en tu cuaderno el nombre y la unidad de las magnitudes que ofrece este servicio.
Además ofrece unos gráficos que muestran por ejemplo la precipitación de estas dos maneras:
- Precipitación total acumulada de la última década (es decir los mm que han llovido durante todo el año)
- Precipitación mensual acumulada de los meses del último año, y los años anteriores.
Tarea 2: Investiga los datos de la web (clic en la imagen anterior) y anota en tu cuaderno:
a) ¿Qué año fue el que más llovió?
b) ¿Cuánto tiene que llover en lo que queda de año para llover lo mismo que el año más lluvioso de los que se muestran en la gráfica?

Vamos a ver qué es eso de los litros / metro cuadrado..... Como puedes observar, un litro de agua vertido en un recipiente que tiene de base 1 m^2 levanta 1 mm de altura. Lo más curioso es que esto ocurriría con cualquier recipiente, tenga la superficie que tenga....
Supongamos que durante un mes ha llovido 50 L/m^2....¿Qué altura levantaría en nuestro aparato de 1 m^2 de base?
Como puedes comprobar levantaría una altura de 50 mm.
Vamos a suponer ahora que todo el agua recogida se debe a un chaparrón....
Tarea 3: Investiga en la web los datos de precipitaciones acumuladas durante todo el año y calcula ¿qué altura tendrían los charcos de agua (si no se evaporasen)?